- En octubre de 2025, se reportaron 110 taladros activos, un incremento del 6,8% anual y una disminución de 1,8% mensual (fuente: CAMPETROL).
- En septiembre de 2025, la producción comercializada de gas registró una caída del 10,2% anual y un aumento del 1,8% mensual al alcanzar 814 MPCD (fuente: ANH).
- En el mismo mes, la producción fiscalizada de petróleo reportó 751,6 KBPD, con variaciones de +0,1% anual y +0,2% mensual (fuente: ANH).
- Según el DANE, el PIB del sector hidrocarburos (que comprende tanto la extracción de petróleo crudo y gas natural como la refinación) registró una contracción del 0,3% frente al tercer trimestre de 2024.
- Desde el comité organizador (ACP, ACIEM, ACGGP y CAMPETROL) invitamos a la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, del 19 al 21 de noviembre en Cartagena, único evento con cuatro agendas (académica, producción, exploración y midstream) y una rueda de negocios, organizado por cuatro gremios del sector O&G.
Bogotá D.C. noviembre 18 de 2025. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL) destacó en su más reciente Informe CAMPETROL: Taladros y Producción, que según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), durante septiembre de 2025 la producción comercializada de gas nacional registró una caída anual del 10,2%, alcanzando 814 millones de pies cúbicos por día (MPCD), lo que equivale a 92 MPCD menos que en el mismo mes de 2024. Entre enero y septiembre, la producción promedio se ubicó en 808,5 MPCD, una disminución de 17,0% frente al mismo periodo del año anterior.
En ese mismo mes, la producción fiscalizada de petróleo alcanzó 751,6 mil barriles por día (KBPD), presentando una variación de 0,1% anual y 0,2% mensual, mientras que el promedio del año — Enero a Septiembre — llegó a 747,8 KBPD, lo que representa una reducción del 3,8% frente al mismo periodo de 2024 (−29,3 KBPD).
El comportamiento de estos indicadores coincidió con una menor dinámica en las exportaciones y precios internacionales. De acuerdo con el DANE, entre enero y septiembre de 2025 el país exportó $9.613 millones de dólares (MUSD) FOB en petróleo y derivados, un 16,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, en octubre de 2025, la referencia internacional Brent promedió $64,6 dólares por barril, lo que representa una reducción del 5,1% respecto a septiembre de 2025 y de 14,7% frente a octubre de 2024, según la EIA.
De acuerdo con el DANE, en el tercer trimestre de 2025 el PIB total creció 3,6% frente al tercer trimestre de 2024. Dentro de este resultado, el sector de hidrocarburos —que integra la extracción de petróleo crudo y gas natural, así como las actividades de refinación— registró una contracción de 0,3%. Este comportamiento recoge, por un lado, la caída de 3,7% en la actividad de extracción de petróleo y gas y, por otro, el repunte de 7,3% en la refinación, que marca su primer resultado positivo desde el cuarto trimestre de 2024.
En cuanto a la actividad de taladros, CAMPETROL reportó 110 equipos activos en el país, de los cuales 30 realizaron operaciones de perforación y 80 de reacondicionamiento. Esta cifra refleja un incremento del 6,8% frente a octubre de 2024 y una disminución del 1,8% mensual. El promedio acumulado en los diez primeros meses del año se mantuvo en 110 equipos, equivalente a un crecimiento del 2,5% anual respecto al mismo periodo del 2024.
Según los más recientes resultados operacionales de ECOPETROL, en el tercer trimestre de 2025, las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena procesaron en conjunto 428,8 KBPD, cifra que representa un aumento interanual del 6,9% (+27,5 KBPD) y un crecimiento del 3,8% (+15,5 KBPD) frente al segundo trimestre del año. En el mismo periodo, el volumen de crudo transportado por oleoductos alcanzó 814,7 KBPD, lo que significó un incremento del 0,8% respecto al tercer trimestre de 2024 (+6,3 KBPD) y del 3,6% (+28,0 KBPD) frente al trimestre anterior.
Por su parte, el volumen de refinados movilizado por poliductos fue de 303,0 KBPD, registrando un aumento del 1,2% (+3,6 KBPD) en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Frente al segundo trimestre de 2025, este volumen creció 1,9% (+5,6 KBPD).
Con la visión de convertir estos resultados en un punto de partida para generar ideas, acuerdos y nuevas oportunidades para el sector, CAMPETROL invita a toda la industria a participar en la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, que se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena, del 19 al 21 de noviembre de 2025.
En este escenario se presenta la Agenda Técnica de Producción, liderada por CAMPETROL con el apoyo de SPE Colombian Section, compuesta por 35 charlas especializadas, un taller de liderazgo, un panel técnico y un foro. Esta agenda reúne a expertos nacionales e internacionales, provenientes de compañías de bienes y servicios (B&S), así como de empresas operadoras, entidades del Gobierno Nacional y academia, la cual abordará cinco líneas temáticas fundamentales para el futuro de la industria:
Transformación Digital, Inteligencia Artificial y Eficiencia Operacional para una Industria Competitiva y Sostenible.
- Energías Limpias, Economía Circular y Descarbonización con Valor Social.
- Ecosistemas Energéticos Descentralizados y Gobernanza para el Desarrollo Territorial.
- Gas Natural e Innovación para el Crecimiento Energético.
- Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) y Optimización de Yacimientos.
“La VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía está diseñada como un espacio de diálogo, donde las ideas conduzcan la conversación. Reuniremos a expertos nacionales e internacionales, empresas y autoridades para analizar con rigor técnico los retos actuales y desarrollar propuestas que fortalezcan la competitividad, la soberanía energética y la sostenibilidad del sector. Nuestro compromiso es promover un intercambio respetuoso, transparente y centrado en soluciones que aporten al futuro del país”, afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de CAMPETROL.
Descarga nuestra App “Campetrol Conecta”.
Más información: Ángela Hernández Toledo – comunicaciones@campetrol.org o comunicaciones2@campetrol.org