CAMPETROL resalta el proyecto Sirius-2 como clave para la soberanía energética de Colombia

Bogotá D.C, diciembre 5 de 2024. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL) celebra el inicio de la fase de desarrollo del proyecto Sirius-2, liderado por Ecopetrol y Petrobras. Este descubrimiento, ubicado en el Caribe colombiano, no solo constituye el mayor hallazgo de gas natural en la historia del país, con un potencial de más de 6 Terapiés Cúbicos (TPC) de reservas estimadas, sino que también representa un paso fundamental hacia la seguridad y soberanía energética de Colombia, lo cual aumentará en un 200% las reservas de gas actuales 1P del país.

El contrato, que data de 2004, ha permitido consolidar una alianza estratégica entre las dos operadoras, cuyos esfuerzos exploratorios durante 20 años generan un proyecto que podría duplicar las reservas actuales de gas. Con una inversión estimada de USD $1.200 millones entre 2025 y 2029 para la fase de exploración, y un valor cercano a los USD $2.900 millones para la fase de desarrollo de producción, Sirius-2 promete contribuir significativamente a la transición energética del país, y al desarrollo económico de la región Caribe generando empleos y encadenamientos productivos.

“CAMPETROL felicita a Ecopetrol y Petrobras por los resultados del pozo Sirius-2, que contribuye a la seguridad y soberanía energética del país. El segmento de Bienes y Servicios está preparado para hacer parte de este gran proyecto desde sus capacidades técnicas y humanas, el cual generará alrededor 2.500 empleos directos y 10.000 indirectos propiciando mayor inversión social en la región Caribe” mencionó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de la Cámara.

“Por todo lo anterior, CAMPETROL invita a que Sirius-2 sea catalogado como Proyecto Estratégico de Interés Nacional (PINE) con el propósito de que se cumplan los tiempos del cronograma para lograr la producción esperada antes de cuatro años. Esto impactará positivamente el bienestar de todos los colombianos”, agregó Castañeda.

El desarrollo del proyecto Sirius-2 es una muestra de cómo la colaboración entre empresas líderes de nuestra industria como Ecopetrol, Petrobras y las compañías de Bienes y Servicios puede impulsar el progreso energético y ambiental del país. CAMPETROL y sus más de 180 afiliados reafirman su apoyo a iniciativas que combinen tecnología, innovación y sostenibilidad para construir un futuro energético más limpio y resiliente trabajando juntos: Gobierno, Industria y Territorio en pro del bienestar económico y social de todas las regiones del país. Esto también representa un paso fundamental hacia la seguridad y soberanía energética de Colombia.

Sobre Campetrol: Somos una cámara empresarial fundada en 1988, con más de 35 años de experiencia trabajando por el desarrollo y la sostenibilidad del sector de hidrocarburos en el país. Agrupamos más de 180 compañías de capital nacional y extranjero que a través de la oferta de bienes y servicios enriquecen la cadena de valor de la industria. A partir de 2020, abrimos nuestras puertas a las empresas de servicios energéticos, evolucionando con las tendencias de Transición Energética a nivel global.

Descarga nuestra App «Campetrol Conecta».

Más información: Ángela Hernández Toledo – comunicaciones@campetrol.org  o comunicaciones2@campetrol.org

Descargar Comunicado