Hola $[UD:FIRST_NAME||]$

https://campaign-image.com/zohocampaigns/974991000000349471_zc_v46_1662742343337_banner_campetrol.jpg
https://campaign-image.com/zohocampaigns/974991000000349471_zc_v46_1662742342259_cabezote_actualidad.jpg

Semana del 3 - 7 de febrero 2025

En esta edición encontrarás contenidos como:

  • Revive algunos de los momentos destacados del VII Ciclo de Workshops 2025: Planes y programas de inversión.

  • ¡Último plazo! Hoy es la fecha máxima para participar en el Ecopitch.

  • Te invitamos a registrarte en el webinar: sobre actualización aduanera y cambiaria 2025.

  • No te pierdas el webinar: El Factoring: Estrategia de Financiación y solución a conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de flujo de caja.

  • Descarga la App de CAMPETROL y accede a nuestra información ¡en un clic!

  • Noticias relevantes del sector.
  • Próximos eventos.

Y mucho más...

https://campaign-image.com/zohocampaigns/974991000000349471_zc_v46_1662742343398_cabezote_buenas_noticias.jpg
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1724982423711_foto_weg.png

Foto: La República

Ecopetrol y OXY extendieron alianza en cuenca Permian y siguen aportes del fracking

Se van a invertir $US 880 millones para la perforación de 91 pozos, en la subcuencas de Midland y Delaware, entre Ecopetrol y Oxy. La operación que se ha llevado en la cuenca del Permian, le aportó a Colombia, en el último trimestre de 2024, 102,600 barriles de petróleo al día. 

El negocio entre ambas petroleras tiene vigencia hasta el año 2027. Durante abril de 2025 y junio de 2026 se esperan perforar 34 pozos. Este proyecto cuenta con infraestructura ya desarrollada, la cual ha permitido un aporte significativo para la producción de crudo colombiana. 

     
https://campaign-image.com/zohocampaigns/974991000000349471_zc_v46_1662742342455_cabezote_semana_campetrol.jpg
     

VII Ciclo de Workshops: Planes y Programas de Inversión 2025

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738927346760_propuesta_banner_general_ws.jpg

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los asistentes de los distintos gremios, empresas operadoras, de bienes y servicios, y entes del Gobierno que nos acompañaron en este VII Ciclo de Workshops: Planes y Programas de Inversión 2025. Su participación y compromiso fueron fundamentales para el éxito de este evento.

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738928884219_página_de_galería_con_6_fotos_(1).png

Ya está disponible la galería de fotos, donde podrán rememorar cada una de las sesiones de este ciclo de workshops. Pueden acceder a ella a través del siguiente botón:

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1737127085357_plantilla_patrocinadores_ws25_(1).png
     

Consulta las memorias de los Workshops

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1737135225127_5_directorio_interactivo.jpg

Consulta las memorias de los últimos workshops a través de la biblioteca de recursos de nuestro Directorio Interactivo, recuerde que puede acceder con las credenciales que como empresa afiliada tiene creadas. 

Mayor información: 

Luis Nieto: comercial2@campetrol.org - 3176467184 

     

En los últimos dos años: 2023 y 2024, la actividad de perforación de pozos pasó de 55 a 24 equipos (-56,4%), perdiendo cerca de 20 mil puestos de trabajo en las regiones

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738855467663_banner_informe_taladros_2501_(1).jpg

Según el más reciente Informe CAMPETROL: Taladros y Producción,

  • En el 2024 el promedio anual de taladros activos se ubicó en 107 equipos, 20 unidades menos que el promedio de 2023 (-15,7%). Al cierre de diciembre de 2024, se registraron 102 taladros activos a nivel nacional, distribuidos en 24 equipos destinados a perforación y 78 a reacondicionamiento. Este total representó una disminución del 12,8% en comparación con diciembre de 2023 (15 taladros menos). Frente a noviembre de 2024, la contracción fue del 1,9% (dos unidades menos). 
  • La producción fiscalizada de petróleo en Colombia cerró el año 2024 con un promedio de 772,7 mil barriles por día (KBPD), lo que representa una disminución del 0,6% (4,5 KBPD menos) en comparación con el promedio alcanzado en 2023, que fue de 777,2 KBPD. 
  • Asimismo, la producción comercializada de gas cerró el año con una tendencia decreciente. En 2024 se reportó un promedio de 958,5 millones de pies cúbicos diarios (MPCD), lo cual es un 9,5% inferior (100,1 MPCD menos) a lo evidenciado en el promedio del año 2023, cuando ascendía a 1.059 MPCD. 
  • Por último, de acuerdo con el DANE, entre enero y noviembre de 2024, el país exportó $13.787 millones de dólares (MUSD) FOB (dato preliminar) en petróleo y sus derivados, un 4,1% menos que en el mismo periodo de 2023 ($588 MUSD FOB menos).

     

En Magazine CAMPETROL te contamos sobre el impacto positivo de nuestra industria en las regiones

Si eres afiliado a CAMPETROL y te interesa postular contenidos para las ediciones del 2025 de Magazine CAMPETROL, comunícate con:
Ángela Hernández: comunicaciones@campetrol.org

Francisco Santamaría: comunicaciones2@campetrol.org

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738184414408_convocatoria_magazine_15_2025_1.jpg
     

¡Este 2025 mantente al tanto sobre nuestras noticias y publicaciones a través de CAMPETROL Conecta!

Te invitamos a escanear este código QR y descargar la app oficial de CAMPETROL para acceder a nuestro contenido.

     
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1700741701493_cabezote_nuestros_afiliados.jpg
     

Damos la bienvenida a Único Colombia a nuestra Cámara

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_1_1738855736915_zc-noimage.png
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738340594616_logo_impact.png

Este 7 de febrero de 2025 dimos la bienvenida oficial a Único Colombia a CAMPETROL en un almuerzo en nuestras oficinas. 

Nos acompañaron: Jorge Enrique Hernández Bernal, Ingeniero De Aplicaciones-, Edilson Gregorio Sanchez Vasquez, Gerente General. y Luis Toussaint, Latam Account Manager.

Único Colombia es una empresa Americana con casa matriz en Franksville Wisconsin USA, fundada en 1967. Brindan soluciones innovadoras que permiten a la industria Oil & Gas alcanzar una optimización autónoma en sus sistemas de BMC, BCP, BES Y Bombas de superficie. 

Los sistemas de levantamiento artificial, variadores de frecuencia, controles y unidades de monitoreo remoto UNICO, están instalados en todos los continentes en más de 14 países. 

     

GIE GROUP celebra tres décadas de liderazgo en Gestión de Activos en América Latina

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738932028220_gie_30.jpg
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738932071280_gie_group_logo_(1).png

La empresa especializada en gestión de activos y soluciones técnicas, GIE GROUP, alcanza un importante hito en su trayectoria empresarial al cumplir 30 años de operaciones en el mercado latinoamericano. Como parte de esta celebración, la compañía ha presentado una renovación de su identidad visual, marcando así una nueva etapa en su desarrollo corporativo.

Durante sus tres décadas de actividad, GIE GROUP se ha posicionado como un referente en la implementación de soluciones técnicas y transformación digital para empresas de la región. La organización ha mantenido un enfoque constante en la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado, especialmente en un entorno donde la eficiencia y la rapidez son factores críticos para el éxito empresarial. 

La nueva identidad visual presentada por la empresa refleja una evolución natural de su marca, manteniendo elementos que representan su trayectoria mientras incorpora elementos modernos que simbolizan su orientación hacia el futuro. Este cambio se produce en un momento estratégico, cuando la demanda de servicios de transformación digital y gestión eficiente de activos continúa en aumento en toda la región. 

"La renovación de nuestra imagen corporativa representa no solo nuestro crecimiento como organización, sino también el compromiso continuo con nuestros clientes y colaboradores", señalan fuentes de la empresa. Este cambio se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento y expansión de sus servicios en América Latina. 

La compañía ha logrado mantener su relevancia en el mercado a través de una constante actualización tecnológica y la adaptación de sus servicios a las necesidades específicas de cada mercado donde opera, consolidando así su presencia regional y su reputación como socio estratégico para la transformación empresarial.

     
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1733415332323_banner_minería_800x250.png

Boletín Minería, O&G | 6 de febrero 2025.

     

¡Hoy vence el plazo para participar en el Ecopitch!

     
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1738932740902_nota_campetrol_abastecimiento_djsi.jpg
     
https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v46_1683234023036_cabezote_eventos_campetro.jpg
     

Participa en el Webinar sobre actualización aduanera y cambiaria 2025

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1737731327754_invitación_webinar_merx_law.jpg

Te invitamos a participar en el webinar: Reformas: Actualización de la normativa aduanera y cambiaria 2025. Conoce las novedades del Decreto 659 y la Resolución 180: Actualización normativa en el régimen de aduanas y la exógena cambiaria. 

Prepárate para los nuevos requisitos y procedimientos en importaciones y transmisiones. 

Fecha: Miércoles 12 de febrero de 2025. 

Hora: 9:00 a.m.

     

¿Conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de caja? No te pierdas este Webinar

https://stratus.campaign-image.com/images/974991000021493004_zc_v1_1737731152464_invitación_webinar_malaika_(1).png

Lo invitamos a participar en el webinar: El Factoring: Estrategia de Financiación y solución a conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de flujo de caja. En esta jornada, se explicará el funcionamiento del factoring según la normatividad de obligatorio cumplimiento para todas las empresas en Colombia, su papel en la reducción de la conflictividad social y su contribución al cumplimiento de los ODS. 

Fecha: Jueves 20 de febrero de 2025. 

Hora: 10:00 a.m.

     
https://campaign-image.com/zohocampaigns/974991000000349471_zc_v46_1662742343099_cabezote_sector_medios.jpg
     

Infobae 

Larga vida a Vaca Muerta: el más grande comercializador mundial de energía proyecta que la demanda global de petróleo se mantendrá estable hasta 2040 

Uno de los principales traders de energía en el mundo, Vitol, reveló en un reciente informe que la demanda mundial de petróleo se mantendrá estable hasta el año 2040. Según las cifras, el consumo diario será de 110 millones de barriles diarios hasta finales de esta década y disminuirá a los 105 millones de barriles diarios durante los próximos 15 años. En este sentido el trabajo realizado en Vaca Muerta sigue siendo una apuesta rentable durante los próximos años.  


La Silla Vacía  

LULA LE SIGUE APOSTANDO AL PETRÓLEO, INCLUSO CERCA A LA AMAZONÍA 

Ad portas de la 30a Conferencia sobre el Cambio Climático COP30, Brasil, país anfitrión, le sigue apostando a la exploración y explotación de hidrocarburos. Esta vez, en la zona del Margen Ecuatorial, muy cerca del Rio Amazonas. A pesar de que el presidente Lula y Petrobras manifiestan la importancia de explorar esta zona, la cual puede contar con aproximadamente reservas de 30 mil millones de barriles, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente, Ibama, es quien deberá otorgar o negar la licencia ambiental para este proyecto.  


La República 

Vanti anunció incrementos de hasta 36% en la tarifa del gas natural en estas ciudades 

Las innumerables advertencias sobre el incremento del precio del gas debido a su escasez, por fin se hicieron realidad. Vanti anunció que a partir de este mes habrá un incremento de hasta el 36% en la tarifa del servicio. Explicó que debido al costoso transporte de este recurso a lo largo del país y su importación para satisfacer la demanda se tuvo que hacer un incremento que afectara principalmente a las ciudades del interior del país.  


Bloomberg  

Argentina superó a Colombia en la producción de petróleo al cierre de 2024 

Argentina cerró el año con una producción mayor a la colombiana. En diciembre del 2024, Argentina produjo 765,600 barriles por día, mientras que Colombia produjo 755,469 KBPD. En el 2025 se evidenciará aún más la diferencia de producción entre ambos países, pues uno le apostará a la expansión de producción mediante técnicas como el fracking, mientras que el otro no atisba posibilidades de crecimiento para su industria hidrocarburífera.  


Semana 

“Si los niveles de producción de Ecopetrol caen, la empresa verá comprometida su viabilidad”, USO al respaldar el negocio de la petrolera en EE. UU. 

La Unión Sindical Obrera, manifestó su apoyo al negocio entre Ecopetrol y Oxy para seguir perforando la cuenca del Permian en Estados Unidos mediante la técnica del fracking. En su pronunciamiento, además, expresaron la necesidad de invertir las ganancias que se generan gracias a esa operación en la exploración y explotación de petróleo en Colombia. Por último, advirtieron que la estabilidad de la empresa puede verse comprometida si se frenan operaciones como esa.  


     

Disfruta de todos los beneficios que otorga ser parte de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, CAMPETROL.

Haz parte de los Workshops y Webinars, coordinados y realizados por nuestros afiliados y las operadoras del sector de petróleo, gas y energía, asegura tu asistencia a nuestros eventos como la Cumbre y demás, incluye tus contenidos en nuestras publicaciones insignia y potencia a tu compañía.

Para información adicional, por favor contacta a Paola Rincón, coordinadora comercial de CAMPETROL. 

     

¡Síguenos en nuestras redes sociales!