|
|
|
Semana del 13 - 17 de enero 2025
|
|
|
En esta edición encontrarás contenidos como: -
Prográmate para las siguientes sesiones del VII Ciclo de Workshops 2025: Planes y programas de inversión a partir del próximo martes 28 de enero de 2025. Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol en entrevista para Magazine CAMPETROL.
Te invitamos a participar en el webinar: Control de emisiones y seguridad en tanques atmosféricos. No te pierdas el webinar: El Factoring: Estrategia de Financiación y solución a conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de flujo de caja. Regístrate en el foro "Brasil de energía". Descarga la App de CAMPETROL y accede a nuestra información ¡en un clic!
- Noticias relevantes del sector.
- Próximos eventos.
Y mucho más...
|
|
|
|
|
Ejército Nacional incautó Petróleo que había sido hurtado por el ELN en el Catatumbo
|
En un trabajo conjunto y en el marco del Plan de Campaña Ayacucho, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, del Ejército en desarrollo de operaciones militares en el municipio de Tibú en Norte de Santander, lograron la recuperación de más de mil galones de crudo a instalaciones petroleras, por parte de integrantes del ELN.
|
|
|
|
|
|
|
|
Prográmate para las siguientes sesiones del VII Ciclo de Workshops: Planes y Programas de Inversión 2025
|
|
|
Prográmate y participa en nuestros workshops que continuarán a partir del próximo martes 28 de enero de 2025. Será una excelente oportunidad para adquirir información relevante sobre las inversiones de las distintas operadoras del país, compartir experiencias y conectar con profesionales del sector.
|
|
Mayor información para cupos y patrocinios: Vanessa Aranguren: eventos@campetrol.org 3102972386 Luis Nieto: comercial2@campetrol.org - 3176467184 Paola Rincón: comercial@campetrol.org - 3176554940
|
|
|
Si quieres hacer parte de las distintas opciones que tenemos disponibles para potenciar tu empresa y dar mayor visibilidad a través de patrocinios contacta a:
|
|
Vanessa Aranguren: eventos@campetrol.org 3102972386
|
|
|
Consulta las memorias de los últimos workshops a través de la biblioteca de recursos de nuestro Directorio Interactivo, recuerde que puede acceder con las credenciales que como empresa afiliada tiene creadas.
|
|
Mayor información: Luis Nieto: comercial2@campetrol.org - 3176467184
|
|
|
CAMPETROL expresa preocupación por la viabilidad del Proyecto Komodo-X1
|
|
|
|
|
Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol en entrevista
|
|
|
|
Si eres afiliado a CAMPETROL y te interesa postular contenidos para las ediciones del 2025 de Magazine CAMPETROL, comunícate con: Ángela Hernández: comunicaciones@campetrol.org Francisco Santamaría: comunicaciones2@campetrol.org
|
|
|
¡Este 2025 mantente al tanto sobre nuestras noticias y publicaciones a través de CAMPETROL Conecta!
|
|
|
|
|
|
|
NOVATEC Fluid System habla sobre su experiencia y compromiso con la industria O&G
|
|
|
Yhon Zamora, director comercial y Alejandro Soto, director de marketing de NOVATEC nos invitaron a dar un recorrido por su fábrica. Conocimos de primera mano todo lo que realizan para generar soluciones eficientes para el sector de hidrocarburos y su estrategia en pro de la transición y seguridad energética del país.
|
|
|
|
|
|
¡Desde CAMPETROL, felicitamos a nuestro afiliado Relianz en su aniversario!
|
|
|
|
|
Boletín Minería, O&G | 16 de enero 2025.
|
|
|
|
|
|
|
Primer Comité de Transparencia del 2025
|
|
|
Tenemos el gusto de invitar a nuestros afiliados al Comité de Transparencia, el cual se llevará a cabo el próximo martes 21 de enero de 2025 entre las 10 y las 11 a.m., por medio de la plataforma Teams. En esta oportunidad, con el acompañamiento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y ASOCUMPLIREAL, conversaremos sobre El compliance para empresas vigiladas por la superintendencia de sociedades.
|
|
|
|
Optimiza operaciones, minimiza riesgos y garantiza el cumplimiento ambiental
|
|
|
Te invitamos a participar en el webinar: Control de emisiones y seguridad en tanques atmosféricos. En este espacio, se abordarán soluciones, destacando los equipos Protectotank. Estos optimizan operaciones, minimizan riesgos, reducen pérdidas y garantizan el cumplimiento ambiental. Fecha: Jueves 23 de enero de 2025. Hora: 10:00 a.m.
|
|
|
|
¿Conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de caja? No te pierdas este Webinar
|
|
|
Lo invitamos a participar en el webinar: El Factoring: Estrategia de Financiación y solución a conflictos entre pagadores, proveedores y empleados por falta de flujo de caja.
En esta jornada, se explicará el funcionamiento del factoring según la normatividad de obligatorio cumplimiento para todas las empresas en Colombia, su papel en la reducción de la conflictividad social y su contribución al cumplimiento de los ODS. Fecha: Viernes 24 de enero de 2025. Hora: 9:00 a.m.
|
|
|
|
¡Prepárate para el futuro energético!
|
|
|
Desde CAMPETROL extendemos la invitación al curso “Inserción de Energías Renovables en la Industria del Petróleo” organizado por ACIPET para explorar la transición energética y su impacto en nuestra industria.
|
|
|
|
|
|
La Embajada de Brasil en Bogotá tiene el honor de darle a conocer que se llevará a cabo en Río de Janeiro el próximo 04 de febrero de 2025 el Foro "Brasil de Energía", que será organizado por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), la Asociación Brasileña de Ingeniería Industrial (ABEMI), la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan).
El mencionado foro, que tiene como lema "juntos por la industria nacional", tiene como objetivo promover encuentros empresariales que fomenten la realización de negocios entre empresas ancla en la industria de Petróleo, Gas y Energía y proveedores insertados en esta cadena.
En el período matutino, están previstas presentaciones de Petrobras sobre sus inversiones prioritarias y megaproyectos del Plan de Negocios 2025-2029, el cual prevé la generación y sostenimiento de 315 mil empleos directos e indirectos.
Cabe resaltar que este Plan surge en un contexto de ampliación del 120% de los procesos de contratación de la empresa y de la expansión del 25% de su base de proveedores.
El período vespertino, por su parte, estará dedicado a una Rueda de Negocios, en la que las empresas compradoras se reunirán con empresas proveedoras. Cada reunión tendrá una duración de hasta 15 minutos, en los cuales el proveedor podrá realizar una presentación objetiva de sus productos/servicios.
|
|
|
|
|
Agradecemos a los más de 70 participantes que nos acompañaron en el webinar realizado el 14 de enero del 2025, con el objetivo de conocer el mercado O&G y saber cómo hacer negocios en Guyana. Esto como complemento a nuestra misión comercial internacional al evento Guyana Energy Conference 2025, que se llevará a cabo con el apoyo de Araújo Ibarra Consultores, del 18 al 21 de febrero de 2025 en Georgetown, Guyana.
Guyana Energy Conference es una plataforma excepcional para explorar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos estratégicos y conocer las últimas tendencias y tecnologías en el sector del petróleo, gas y energía. Guyana está viviendo un crecimiento energético sin precedentes. Desde 2019, su producción de petróleo ha aumentado exponencialmente, este crecimiento ha transformado su economía, que se espera crezca un 34% en 2024.
*Encuentra las memorias del webinar en el directorio interactivo de CAMPETROL.
|
|
Para mayor Información de las misiones comerciales, por favor contacta a: Paola Rincón - Coordinadora Comercial
comercial@campetrol.org
317 6554940
|
|
|
|
|
El Espectador El precio del petróleo cae tras varias jornadas de repunte
Los precios del petróleo bajaron el martes, con operadores especulativos posicionándose a la baja tras una disparada de precios y la incertidumbre asociada a la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cedió 1,35%, volviendo a caer por debajo de 80 dólares, a 79,92.
El Tiempo Como resultado de conversaciones con su banco depositario del programa de ADRs (American Depositary Receipts), JPMorgan Chase Bank, Ecopetrol logró un acuerdo que favorece a los inversionistas de Ecopetrol en Estados Unidos.
La República Ecopetrol anunció que Felipe Trujillo López asumirá la vicepresidencia de refinación y procesos industriales en reemplazo de Walter Fabián Canova, quien ejerció hasta el 15 de enero en este cargo.
Trujillo López asumirá el cargo a título de encargado, mientras que se designa a la persona que se hará con el cargo en propiedad. En reemplazo de Trujillo, Julio César Herrera, gerente general de Ecopetrol US Trading asumirá vicepresidencia comercial y de mercadeo.
El Brent que es referencia para Colombia ayer tocó su nivel más alto en cuatro meses, y llegó a US$81 por barril. Esto beneficia al país y a los ingresos de Ecopetrol, ya que por cada dólar que suba, esto equivale a US$16 millones adicionales, además que le permitiría cumplir con las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Portafolio Según un documento interno, de continuar con este acuerdo, la transacción le permitirá a Ecopetrol incrementar su producción total en 5% para 2025, lo que representaría alrededor de 65.000 barriles diarios adicionales. Del mismo modo, también podrían subir las reservas recuperables.
Valora Analitik GeoPark anunció que el socio de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (es decir, la empresa SierraCol Energy) ha ejercido sus derechos de preferencia bajo los términos del Acuerdo LLC para adquirir el 25 % de la participación de Repsol en Llanos Norte en Arauca.
RCN Radio: La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) expresó su preocupación por la incertidumbre que ha generado la regulación impuesta por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) sobre el proyecto de perforación exploratoria de hidrocarburos Komodo-1, desarrollado en el Caribe colombiano.
Este proyecto, clave para la soberanía energética del país, enfrenta obstáculos debido a las exigencias de la Anla en la Resolución 2821. Ecopetrol y Oxy han advertido que condiciones de la Anla ponen en riesgo la viabilidad del proyecto.
CAMBIO El 18 de diciembre del año pasado, cuando ya la mitad del país estaba en vacaciones, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), le entregó a Oxy el permiso para perforar en el mar Caribe el pozo Komodo, considerado como el más profundo del mundo, a más de 4.000 metros. De este proyecto, del que Ecopetrol es socio, depende en buena medida el abastecimiento de gas y de crudo que Colombia necesitará en los próximos años.
|
|
|
|
Disfruta de todos los beneficios que otorga ser parte de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, CAMPETROL.
Haz parte de los Workshops y Webinars, coordinados y realizados por nuestros afiliados y las operadoras del sector de petróleo, gas y energía, asegura tu asistencia a nuestros eventos como la Cumbre y demás, incluye tus contenidos en nuestras publicaciones insignia y potencia a tu compañía.
Para información adicional, por favor contacta a Paola Rincón, coordinadora comercial de CAMPETROL.
|
|
|
|
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
|
|
|